Si puedes soñarlo…puedes hacerlo

Publicado por el 15/enero/2015 , No hay comentarios »




 

Dicen que si sueñas con caballos es que tus proyectos se van a cumplir con rapidez, pero aquí no vamos a hablar de los sueños cuando dormimos, me refiero a esa capacidad de ensoñación que poseemos los seres humanos y que usamos muy pocas veces, a esa abstracción de la realidad que nos rodea, a esa concentración del pensamiento, perdiéndonos en nosotros mismos y encontrándonos en nuestra más pura esencia.

Esa debería ser nuestra principal ensoñación. Aislarnos de “los consejos” de los demás, de las miradas ajenas, de las opiniones de los otros que cortan una y otra vez todos nuestros sueños, nuestras ilusiones. Pero qué prefieres ¿ser el dueño de tu destino o ser la víctima de tus circunstancias?

Sé que vas a decirme que hay muchas cosas sobre las que no tienes control, pero lo importante es que te enfoques en aquellas áreas de tu vida en que sí lo tienes…es precisamente aquí donde está tu poder. Porque ¿me quieres decir quién puede entrar en tu cabeza? ¿hay alguien que pueda robarte un pensamiento? ¿alguien puede soñar por ti?

A mí me han dado ganas a veces de entrar en la mente de alguna persona, de intentar susurrarla allá dentro donde hay una gama infinita de grises, que no todo es blanco o negro, que no tiene que renunciar a sus sueños sólo porque hay alguien que no está de acuerdo con ellos. Decirle que si sigue viviendo en la escena de lo imposible, para ella habrá muy pocas posibilidades y decirle que seguramente no sea responsable de todo lo que le pase, pero que sí puede decidir cómo reaccionar a las experiencias de su vida.

Te puedo decir que mi vida comenzó a cambiar el día que empecé a asumir la creencia de que sólo yo era causante de mis circunstancias. Y bueno, tanto tú como yo seguro que podríamos dar ejemplos en nuestras vidas en que parece que esto no es así, que no hemos tenido nada que ver en sucesos de nuestra vida, pero creer que yo y sólo yo soy la causante de mis circunstancias me ha dado mejores resultados que cuando pensaba que era víctima del destino y que había algo o alguien conspirando contra mí.

Nuestras creencias matan nuestros mejores sueños. Si crees que eres miedoso, el miedo paralizará muchas de tus acciones, muchos de tus sueños nunca se van a realizar, vas a creer que todo lo que emprendas te saldrá mal con seguridad, que todos conspirarán contra ti, que todos se burlarán de tus resultados.

Igualmente si tu creencia es la de que eres el responsable de lo que sucede en tu vida, asumirás de forma segura que lo que emprendes te saldrá bien, y todas tus acciones irán dirigidas a cumplir la mayor parte de tus sueños, porque crees en ti y en tu capacidad para gobernar tu propia vida.

Todo lo que puedas imaginar en tu mente eres capaz de realizarlo. De todas maneras piénsalo bien, no hay riesgos en que desees alcanzar tus metas y proyectos, el único riesgo que existe para un sueño positivo es que en algún momento… se haga realidad.

Te dejo con una frase de Wayne W. Dyer (autor de “Tus zonas erróneas”): “Cuando cambias la forma de mirar las cosas, las cosas que tú miras cambian”.

 

* Este artículo forma parte de nuestra Revista digital de Psicología y Grafología nº12. Puedes suscribirte aquí y te la enviaremos de forma totalmente gratuita.

 

Este artículo puede ser referenciado y/o extractado parcialmente enlazando siempre con el origen http://www.psicografologia.net/

Etiquetas: , , ,

Deja una respuesta

*